martes, 9 de diciembre de 2014

Me informo y comprendo que los que sienten tener TDAH deben ser tratados por un especialista .casos de la vida.




• Quiere averiguar los datos científicos sobre qué es lo que va mal;
• Desea  encontrar el mejor tratamiento;
• aprendamos estrategias y adquirir habilidades para superar sus
síntomas;
• Quiere saber cómo potenciar sus puntos fuertes.
El TDAH es real. y no solo afecta a los niños. El Doctor Barkley a dedicado más de 35 años a tratar, investigar y enseñar qué es el TDAH. Durante la mayoría de todos estos años, poca gente creía que los adultos pudieran padecerlo. Ahora en base a pruebas científicas de que nada menos que dos tercios de los niños con TDAH seguirán presentando cuando crezcan, lo que significa entre un 4% y un 5% de los adultos. Esto supone más de 11 millones de adultos solo en Estados Unidos. Si es uno de estos adultos afectados (o piensa que podría serlo), en su libro
Se dirige  a los lectores porque considera que deberíamos de recoger el fruto de todo lo que 
Durante   décadas de investigación el Dr Berkley y  sus colaboradores señalan que el TDAH es quizá uno de los trastornos mentales o emocionales más estudiados. De hecho, la información y los consejos contenidos se basan en más de 7000 estudios publicados durante todo el siglo pasado.
Es primordial saber que el TDAH  afecta al cerebro. gracias al Dr.Tenemos una visión clara  de cómo y por qué esos síntomas convierten su vida diaria en un camino cuesta arriba.
Lo mejor de todo nos informaremos sobre el tratamiento efectivosadultos terminan por tener la sensación de que por primera vez el terreno de juego de su vida está nivelado. En estas páginas, del blog va a conocer a algunas estrategias basadas en
u na teoría sobre el TDAH que he desarrollado y que pueden dar un giro de ciento grados a su vida en el trabajo, en casa y en la escuela, así como con su familia y amigos.
Estas estrategias derivan del conocimiento científico sobre qué hay detrás de sus síntomas, y pueden ayudarle a tener éxito en cualquier cosa que considere importante, pues no es más que lo que se merece.
Primer paso: para empezar, evalúese
El tiempo se me va de las manos y no puedo aprovecharlo como los demás adultos.
Mi mente y mi vida son un desastre. Casi nunca puedo organizarme en el trabajo o en cualquier otra actividad como hace cualquier otro adulto que conozca.
Sé que no paro de cambiar de una cosa a otra, de un proyecto a otro, y esto vuelve locos a todos los que trabajan conmigo. Pero tengo que hacer las cosas en cuanto pienso en ellas, porque si no, se me olvidan y nunca las termino.
Cuando era niña, no era capaz de permanecer sentada y quieta, y no sabía qué hacer con toda la energía que tenía. Siempre me sentí como un bicho raro y lo odiaba.
Recuerdo que tenía que ir cada día a la enfermería a tomar mis medicinas… ¡era lo peor! Nadie quería ser mi amigo porque no encajaba con el resto. Nunca seré la chica tranquila del grupo, la reservada o la serena. Soy la chica extrovertida, a veces ruidosa (bueno, quizá más de lo que estoy dispuesta a admitir), 


1 comentario:

  1. Muy buen artículo, y yo recalcaría que además es importante diferenciar la conducta oposicionista del TDAH de otros como la del TND.

    ResponderBorrar